Tarea:2
Resumen:
“LA CIENCIA, LA TECNICA Y LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD”
La ciencia, la técnica y la tecnología en el desarrollo de la humanidad. El papel de la ingeniería en el desarrollo de la tecnología y la sociedad; nos dice que la ingeniería es el estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología. La tecnologi es el conjunto de teorías y de técnica que permiten el aprovechamiento practico del conocimiento científico. La técnica Hace referencia al procedimiento o conjunto de procedimiento que se siguen para obtener algún resultado. La diferencia entre técnica y tecnología radica en logos. es decir, la tecnología presupone, en el mejor de los casos, el estudio y la comprensión de los fenómenos de la naturaleza para el diseño de soluciones tecnológicas que incluyen el desarrollo de técnicas, procedimientos. Por ello, la tecnologia es el conjunto de todas las manifestaciones materiales o virtuales que aprovechan o aplican un capital más o menos coherente de teorías, conocimientos, técnicas, creencias y estilos de vida, en un momento dado de la historia humana.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN EL MUNDO ACTUAL. la ingeniería busca, la comprensión de los fenómenos de la naturaleza y la revisión del estado del arte de la tecnología de su tiempo, con el fin de avanzar en el desarrollo.
PRODUCCIÓN DE OBJETOS, MAQUINAS Y EQUIPOS TECNOLÓGICOS. La producción de bienes y mercancías es una actividad económica fundamental del ser humano, que le permite tanto la satisfacción de necesidades como la generación de riqueza. el proceso de la producción inicia desde la concepción del proyecto de inversión, sus estudios de factibilidad, y una vez instalada la planta, los procesos mismos de transformación de las materias primas en los productos que habrán de ser comercializados.
DESARROLLO DE PROCESOS INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICOS. En términos generales, un proceso se entiende como un conjunto estructurado de actividades, enlazadas de manera tal que logran la transformación de uno o mas insumos determinados en uno o varios productos o resultados específicos. El diseño de los procesos permite a las empresas actuar bajo condiciones, ya que les proporciona información precisa de la cantidad de los insumos que requieran para producir los objetos de valor que buscaran colocar en el mercado.
GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN, USO Y TIPOS DE LA ENERGÍA. se relaciona con la capacidad para realizar algún trabajo, movimiento o transformación. La energía es necesaria en todos los aspectos de la vida diaria del ser humano por lo que una de las grandes tareas de la ingeniería es ubicar fuentes de energía y desarrollar las tecnologías necesarias para su aprovechamiento en la industria. Se considera que las energías renovables no se agotan con el paso del tiempo, en contraposición a las no renovables cuya existencia es limitada y una vez que una fuente de este tipo ha sido consumida en su totalidad no puede sustituirse.
Un servicio consiste en la realización de una o varias actividades que no tienen como propósito la producción de bienes materiales sino que dan como resultado alguno o varios beneficios intangibles que satisfacen una necesidad. El mantenimiento, por su parte , es la serie de acciones de prevención o reparación necesarias para que un objeto tecnológico, tangible o virtual, continué desarrollando la actividad para la que fue diseñado. Tanto el servicio como las actividades de mantenimiento son necesarios para que los hogares y los procesos de la industria se realicen con la calidad esperada, la seguridad debida y la rentabilidad apropiada.
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. Los sistemas de comunicación y de transporte son fundamentales para facilitar y promover la actividad económica de un país, ya que permiten la interconexión de sus regiones y mercados, impulsan la conectividad y abaten los costos de producción, lo que impacta en los precios que pagan los clientes finales de bienes y productos, además de que los diversos sistemas de comunicación y de transporte son ellos mismos generados directos de empleos productivos. De manera general, podemos decir que comunicar implica trasladar información de un ser humano o grupo de seres humanos a otro u otros, lo que implica, a su vez, una cierta distancia física entre el emisor y el receptor, y un tiempo de traslado de la información del punto de origen al punto de destino. PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE ALIMENTOS. La producción, industrialización, distribución y consumo de los alimentos es entonces un asunto complejo donde la participación de la ingeniería es importante no solo para desarrollar los procesos y las tecnologías, sino para entender y atender la diversidad de la problemática alimentaria social y estar preparado para soluciones tanto a los sectores de consumidores altamente exigentes, como a los sectores menos favorecidos económicamente. La industria alimentaria esta compuesta por todas las empresas que en su conjunto proveen los alimentos que consume una población determinada (nacional, regional o mundial), a excepción, quizá, de aquellos grupos o comunidades que producen los productos alimenticios que ellos mismos consumen. La elaboración de productos aptos para el consumos humano toma en cuenta aspectos tan amplios como el diseño y desarrollo del producto para una población objetivo determinada, lo que conlleva la definición de colore, olores, sabores y la presentación del producto, así como aspectos como el empacado para su distribución y venta, entre otros. PRODUCCIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS. Los procesos industriales asociados con la producción de electrodomésticos de línea blanca y enseres menores involucran a las industrias electrónica, petroquímica y metalmecánica que proveen insumos tales como controles electrónicos, chips, baterías, cables, gabinetes, motores, pinturas, plásticos, láminas, etc.
DESARROLLO HUMANO. La planeación del desarrollo humano urbano integra todas las disciplinas relevantes para el diseño y desarrollo de los asentamientos humanos, desde pequeñas ciudades hasta los centros urbanos mas grandes y complejos. El des arrollador urbanístico actual debe tomar en cuenta que, en la mayoría de los casos, hará sus proyecciones de desarrollo en ciudades que ya existen, con todas las ventajas y desventajas de cada caso particular y, en la mayoría de los casos, con las presiones ejercida por el crecimiento de la población que demanda casas habitación, calles, avenidas, servicios eléctricos, de agua y alcantarillado, de transporte, etc. LOS ÁMBITOS DEL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN EL CONTEXTO SOCIAL. De cualquier manera, a partir de la Revolución Industrial se desarrollo un modelo de producción de bienes y servicios en el mundo en el que se analiza la actividad económica por sectores. El sector primario de la economía esta conformado por las industrias dedicadas a un procesamiento mínimo necesario para ser aprovechados como insumos en el sector secundario. Son actividades primarias la agricultura, la pesca, la ganadería, la minería y la silvicultura, entre las mas comunes. El sector secundario esta integrado por las industrias que transforman las materias primas que le provee el sector primario a manera de insumos y las convierten en productos intermedios o productos listos para su consumo. Son actividades secundarias las industrias química, textil, mecánica, alimentaria, etc. El sector terciario de la económica de un país lo estructuran las empresas que no transforman ni producen ningún producto sino que prestan algún tipo de servicio. Es uno de los sectores mas amplios de las economías modernas y tiene que ver con las empresas de transporte terrestre, aéreo y marítimo, con la hotelería y el turismo, los servicios de telefonía celular, los servicios financieros que brindan los bancos, la atención medica, los seguros d vida y patrimoniales, las consultorías profesionales, la educación, etc. LAS PRACTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA INGENIERÍA. Resulta evidente, el progreso científico, tecnológico e industrial no garantiza el desarrollo social armónico, pero es referente que todo profesional debe tener presente al momento de tomar decisiones si espera ser respetado por su competencia y sensatez. De particular relevancia es el problema de la contaminación ambiental global, cuyos orígenes pueden ser también rastreados hasta los orígenes mismo de la civilización ya que los asentamientos humanos, conforme fueron creciendo, se convirtieron en focos de contaminación de tierras, ríos y mares, pero definitivamente el problema se agudizo con el auge de la industrialización y la utilización de combustibles fósiles. Otro factor que debe de ser tomado en cuenta para entender las practicas emergentes de la ingeniería es el desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que se han convertido en un catalizador que potencia la actividad científica, académica y por su puesto la actividad industrial y de servicios. Como se entenderá, las ingenierías deben evolucionar no solo para converger entre ellas mismas, sino para aprovechar el conocimiento científico, social, histórico y de los estudios de las tendencias del futuro, para poder dar las respuestas tecnológicas que demanda un mundo en el que la amenaza de una catástrofe maltusiana no parece sido exorcizada del todo por el genero humano
EL PAPEL DEL MERCADO EN EL DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. El desarrollo tecnológico se refiere al proceso de búsqueda, conceptualización, investigación y experimentación que da como resultado la generación de nuevos productos tecnológicos. En ese sentido, son productos tecnológicos todos aquellos entes tangibles o intangibles que resultan del proceso intencionado del desarrollo tecnológico; por ello, son productos tecnológicos tangibles una batería, una maquina o alguna de sus partes, una caja de velocidades, el ala de un avión, etc. y son productos tecnológicos intangibles los programas de software, los vídeo juegos, los sistemas de seguridad anti-spyware, anti-phishing, etc. innovación tecnológica debe referirse a una manera nueva, inédita, de hacer las cosas; no se trata de un cambio parcial o pequeño; sus efectos deben de ser radicales cuantitativa-mente y cualitativa-mente; presupone un marcado avance en el pensamiento científico y tecnológico de su época y sus efectos suelen tener profundos impactos económicos y sociales. Los desarrolladores de tecnología deben tomar en consideración que los mercados buscan vender, y que así como existen grupos.